lunes, 15 de marzo de 2010

Homenaje a Miguel Delibes

INFORMACIÓN TOMADA DE WIKIPEDIA
BIOGRAFÍA
Nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920, fue el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre María Setién y Adolfo Delibes. Este último nació y murió en el municipio cántabro de Molledo, donde Miguel transcurrió numerosos veranos y del que el escritor vallisoletano fue nombrado en 2009 hijo adoptivo.[3] [4]Delibes, de origen francés, provenía de Toulouse, ya que el abuelo de Miguel, hermano del compositor francés Léo Delibes, se había desplazado a España para participar en la construcción del ferrocarril en Cantabria.[5] Su padre fue catedrático de Derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana.[6]Lourdes, donde terminó el bachillerato en 1936. El 23 de abril de 1946[9] Su viaje de novios transcurrió en Molledo, Cantabria.[10] El apellido Cursó sus estudios en el colegio de contrajo matrimonio con Ángeles de Castro, quien posteriormente se convirtió en una de sus mayores inspiraciones literarias.
En 1950 se inició una nueva etapa en la carrera literaria del escritor: tras sufrir un brote de tuberculosis,[12]El camino, su tercera novela, en la que narra el proceso que sufre un niño en el descubrimiento de la vida y de la experiencia ante la amenaza de dejar el campo y marchar a la ciudad, obra que constituye su consagración definitiva en la narrativa española de la Posguerra. Ese año, nació su hija Elisa, filóloga hispánica y francesa.[11]Durante los primeros días de marzo de 2010 su estado de salud empeoró, provocando que el día 11 de marzo su situación fuera ya crítica, encontrándose el escritor consciente pero muy sedado, por lo que la familia esperaba el fallecimiento del autor en cuestión de horas.[34] Falleció finalmente en su domicilio vallisoletano a primera hora de la mañana del 12 de marzo de 2010, a los 89 años de edad, como consecuencia del cáncer de colon que se le diagnosticó en 1998 y del que no pudo recuperarse. publicó
OBRAS

Cinco horas con Mario

 Qué hermosa eres, amada mía, qué hermosa eres! Tus ojos son palomas, y perdóname que insista, Mario, que a lo mejor me pongo inclusive pesada, pero no es una bagatela eso, que para mí, la declaración de amor, fundamental, imprescindible, fíjate, por más que tú vengas con que son tonterías. Pues no lo son, no son tonterías, ya ves tú, que, te pones a ver, y el noviazgo es el paso más importante en la vida de un hombre y de una mujer, que no es hablar por hablar, y, lógicamente, ese paso debe de ser solemne, e, inclusive, si me apuras, ajustado a unas palabras rituales, acuérdate de lo que decía la pobre mamá, que en paz descanse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario